¡Bienvenidos y bienvenidas a este viaje por el fascinante mundo de la filosofía!
A lo largo de este curso, exploraremos las grandes preguntas que han acompañado a la humanidad desde sus orígenes: ¿Qué es la verdad? ¿Qué significa vivir bien? ¿Cómo conocemos lo que creemos saber? ¿Qué papel tiene la razón en nuestras decisiones y en la construcción de una vida justa?
Más que ofrecer respuestas definitivas, la filosofía nos invita a pensar críticamente, a dialogar con respeto y a cuestionar lo evidente. Cada autor, cada corriente y cada debate será una oportunidad para conocernos mejor —como individuos, como sociedad y como seres pensantes.
Les animo a participar con curiosidad, apertura y rigor. Aquí, toda pregunta sincera tiene valor, y toda reflexión bien fundamentada enriquece el pensamiento colectivo.
Prepárense para ejercitar la mente, desafiar sus certezas y descubrir el placer de pensar por sí mismos. ¡Comencemos este viaje filosófico juntos!
El curso de Filosofía Crítica tiene como propósito desarrollar en los estudiantes la capacidad de analizar, cuestionar y reflexionar de manera profunda sobre los fundamentos del conocimiento, la moral, la sociedad y la existencia humana. A través del estudio de los principales pensadores de la filosofía crítica —desde Kant, Marx y Nietzsche hasta los autores contemporáneos— el estudiante aprenderá a identificar los supuestos ideológicos que sustentan los sistemas de pensamiento y las estructuras sociales actuales.
El curso promueve el pensamiento autónomo, el diálogo argumentativo y la interpretación filosófica de los problemas del mundo moderno. Se busca que el estudiante no solo comprenda las teorías filosóficas, sino que las confronte con la realidad de su contexto, asumiendo una postura crítica, ética y transformadora frente a la sociedad.